Pablo Abiad

Pablo Abiad es hincha de Ferro

Pablo Abiad hincha de …

Pablo Abiad es un especialista en la gestión de la reputación y los asuntos públicos y regulatorios de organizaciones que nació en Buenos Aires en 1972 y a lo largo de su vida se desempeñó en altos cargos tanto en el sector privado como en el ámbito público.

Pablo Abiad, fundador de LaFerropedia, es hincha y socio de Ferro desde los 4 años. Su primer partido en la cancha fue en 1978, el día que Ferro se aseguró el ascenso a Primera División. Esa tarde, Ferro jugaba contra Los Andes y necesitaba dos cosas: ganar y que Almirante Brown, con el que peleaba el primer puesto, no le ganara a Deportivo Armenio.

Pasaron las dos. Ferro derrotó a Los Andes por 3 a 2 y Armenio le sacó un empate a Almirante. El técnico de Ferro era Carmelo Faraone y la estrella del equipo, Héctor Arregui, la Chancha. Pablo Abiad cuenta que esa tarde no fue a la cancha con su papá, como haría tantas otras veces a partir de ese día, sino con sus compañeros de la Colonia de Invierno. Ferro se estaba preparando para convertirse en una potencia no solo a nivel de deportes federados, sino en lo formativo y en lo social. Parte de ese programa incluía invitar a la cancha a los chicos que asistían a las distintas actividades del club. Ferro tenía entonces 35 mil socios.

La Colonia de Invierno era el sucedáneo de las Vacaciones Alegres, en el verano. Pablo recuerda que sus profesores, Gabriel Andreu y Enrique Polola, les anunciaron que irían al estadio caminando. La colonia se desarrollaba en la sede del club, en Cucha Cucha (hoy Federico García Lorca) 350. El estadio está enfrente, pero para llegar a la tribuna a la que fueron -una lateral que se accede sobre la avenida Avellaneda- debieron caminar dos cuadras. Lo hicieron todos juntos -dice Pablo- y fue la primera vez que vio tanta gente en un mismo lugar.

Ferro se puso en ventaja dos veces y Los Andes empató las dos. El gol de la victoria lo convirtió Claudio Crocco. Pablo Abiad tiene en la memoria el momento en que los hinchas de Ferro invadieron el campo de juego. Ferro había descendido el año anterior. Es decir, había permanecido una única temporada en la B., a diferencia de lo que ocurriría con el último descenso. De hecho, Ferro, si bien perdió la categoría en seis oportunidades, siempre había logrado regresar enseguida: 1919-1920, 1946-1948, 1963-1964, 1958-1959, 1968-1970.

El descenso de 2000 fue muy doloroso para todos los hinchas de Ferro. El club estaba sumido en su peor crisis institucional. Las deudas económicas lo llevaron a la quiebra y a que quedara sometido al Régimen de Fideicomiso de Entidades Financieras. Esto implicó que el club fuera intervenido. Ferro perdió la categoría en casi todos sus deportes: básquet, vóley, no solo fútbol. En el primer año en el Nacional B, le fue tan mal que descendió por segunda vez: a la Primera B Metropolitana.

Pablo Abiad señala que para su generación, que se crió en Ferro en la década del 80, era casi incomprensible ver al equipo jugando en canchas chiquitas, con poco pasto, de clubes como Defensores de Cambaceres, Ituzaingó o San Miguel. Pablo había fue testigo de la vuelta olímpica de Ferro en 1982 y en 1984, los dos títulos obtenido por el club.

El primero, en el Nacional del 82, en condición de invicto. Las finales fueron con Quilmes en junio. En la ida, empataron sin goles. En la vuelta, Ferro ganó 2 a 0 con goles de Juan Domingo Antonio Rocchia y Miguel Ángel Juárez, el goleador de Ferro en ese campeonato. Pablo vio la vuelta olímpica con su papá y su mamá en la misma tribuna lateral donde había presenciado el ascenso de 1978.

Dos años más tarde, Ferro jugó el mejor partido de su historia en cancha de River y Pablo volvió a estar ahí con su papá. Fue un 3 a 0 inolvidable en la final del Nacional 84, con goles de Adolfino Cañete, Hugo Mario Noremberg y Alberto Márcico. En la vuelta, en Caballito, Ferro aseguró el título con un tempranero cabezazo de Cañete. Entonces la hinchada de River incendió los tablones y el partido se suspendió

Como para casi toda su generación, Pablo Abiad asegura que tiene dos grandes ídolos. Uno es Gerónimo Saccardi, capitán de Ferro en esos años, y el otro es Márcico, a quien considera el mejor jugador argentino de ese tiempo detrás de Diego Armando Maradona.

Sin embargo, Pablo sostiene que la figura más importante del fútbol de Ferro ha sido el director técnico Carlos Timoteo Griguol. Entrenador de Ferro entre 1980 y 1994, con el interregno de una temporada en River, Griguol -opina Pablo- fue un técnico innovador que creó una revolución más allá de Ferro. Griguol creó un método de trabajo a mitad de camino entre el bilardismo y el menottismo, además de ser reconocido como un formador por todo el fútbol argentino.

En LaFerropedia, Pablo volcó todos sus años como coleccionista de objetos y datos sobre Ferro. El sitio tiene una ficha de cada futbolista que pasó por el club y un museo virtual con camisetas, medallas, entradas y banderas. También tiene la colección de fotografías de Cachito Aleva, histórico fotógrafo de Ferro conocido como El Mudo.

Verde de la cuna hasta el cajon, es Pablo Abiad hincha de Ferro.

confirmado es hincha de

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*